¿En qué andan los sónicos? (audios y videos)  

Juana la Loca, Martes Menta, Tía Newton, Babasónicos y Los Brujos integraron la llamada "movida sónica", a principios de los 90. Hoy, disueltas ya algunas de esas bandas, las piezas se reagruparon. ¿En qué andan los sónicos?

Por Adriana Príncipi

13 de diciembre de 2000.- Están aquellos que tras la disolución de su grupo intentan continuar con nuevas propuestas acordes a las tendencias actuales. Por otro lado, están los que fueron para atrás y se encuentran revisando el viejo rock nacional o inglés y los que aún subsisten junto a la misma gente o bajo el mismo nombre. Algunas de las bandas que integraban la llamada movida sónica eran: Juana la Loca, Martes Menta, Tía Newton, Babasónicos y Los Brujos. El organizar la actividad de diferentes músicos bajo el mote de movida le dio fuerza e identidad a un período creativo importante, aunque algunos grupos como es el caso de Los Brujos no se identificaron demasiado con el paquete promocional.

Los Brujos
Mamaron en los 80 lo que desplegarían con fuerza en la década siguiente. La mezcla de beat y hard-core dio resultado y debutaron en 1991 con Fin de Semana Salvaje. En 1998 tras grabar su tercer disco y perder varias canciones en el camino, se separaron. Fabio Rey, uno de los guitarristas, argumenta: "Los Brujos nos separamos por varios motivos y yo a medida que pasa el tiempo voy elaborando nuevas teorías, pero creo que en parte está relacionado con el contexto, con esa desconexión que muchos de nosotros sentimos con respecto a la realidad que enfrentamos día a día, no nos podíamos adaptar. De todos modos creo que si hubiésemos estado en un buen momento hubiéramos encontrado un camino pero pasaron varias cosas..." a su vez Riki Rúa, uno de los cantantes, afirma que ya no compartían un mismo proyecto y que ese fue el motivo de la disolución.

Tanto Riki como Fabio formaron nuevas bandas con propuestas diferentes, si bien ambos incursionan en lo tecno, Riki Rúa en Biónica está más próximo al rock y Fabio Rey, que primero integró San Martín Vampires y ahora surfea con su guitarra en Adicta, se vuelca más hacia el pop. Los otros se fundieron con bandas que ya circulaban desde la época en la que todos compartían escenarios en el sur del gran Buenos Aires: Gabriel Guerrisi, el otro guitarrista se incorporó a Juana la Loca (para quien ya había colaborado en su primer disco) y Lichi, el bajista, que al principio conformó Biónica ahora actúa como manager de El Otro Yo y atiende su negocio de merchandising. El resto de los integrantes aún está buscando su nuevo espacio en la escena del rock.

Escuchá Transhumanos de Biónica

Tía Newton y Martes Menta
Las otras dos bandas que se disolvieron parecen haberse anotado en un plan canje invertido. Carca, líder de Tía Newton primero despidió a sus colegas y mantuvo el nombre con otra formación hasta que a mediados de los 90 decidió desarrollar su carrera como solista retro. Martes Menta abandonó su rock pop manchesteriano y Ariel Minimal formó el grupo Pez que en enero de este año editó su cuarto disco Frágilinvensible interpretando un rock pelado próximo al de los 70. Ariel intercala las presentaciones de su banda con su actividad junto a Los Fabulosos Cadillacs.

Carca en Invierno Rock

Mientras el baterista de la primera formación de Martes Menta continúa la línea tocando en el grupo Bristol, Mariano Esain, que estaba a cargo de los teclados formó grupo Menos que Cero donde expone un punk rock melodioso. Nos dice: "Menos que Cero es mi proyecto personal donde me pasé del teclado a la guitarra. Aquí las cuerdas tienen más protagonismo y el sonido es más crudo en relación a lo que hacíamos en Martes Menta. También Ariel optó por la crudeza pero lo suyo fue en otra dirección. Sigo trabajando con él ya que soy el co-productor del último disco de Pez, lo grabamos prácticamente en vivo, solo las voces se registraron aparte. El sonido se aproxima al de los 70, es que Ariel es así, es impulsivo y no le gusta hacer nada a medias, si hace determinado tipo de música tiene que tener determinado sonido y cumplir con todos los requisitos.

Babasónicos y Juana la Loca
Los otros dos combos de la movida siguen su carrera con suerte dispar. Juana experimentó un cambio abrupto en su formación en 1999 cuando Rodrigo, el cantante y líder del grupo se peleó con el resto de los integrantes quienes a su vez formaron Deluxe. Antes, el primer tecladista había abandonado el grupo después del primer disco para formar Estupendo. Otro que se auto-exilió fue Aitor Graña quien actualmente es el baterista de Erica García y de Virus. La evolución musical de Juana fue bastante lógica: de grupo dark, que al mejor estilo Bauhaus tocaba tras una red y junto a un muñeco degollado cantaba Autoejecución, se deslizó hacia el brit-pop hasta llegar a su última producción el EP Vermouth.

 Babasónicos en vivo en Museum

Los Babasónicos parecen tener mayor integridad y fortaleza que el resto ya que han logrado transitar la década y un basto con la misma formación, sólo el DJ Peggyn los abandonó este año para realizar su proyecto personal como Shimmy Dolor. Sacaron varios discos por Sony hasta que la compañía le rescindió el contrato y actualmente intentan seguir el camino por su cuenta. Quizás no vendan tanto como los números empresariales pretenden, pero aún así hicieron varias giras por el interior y por el exterior. Su música también parece experimentar cierta inquietud y las propuestas van variando en los distintos trabajos.


Fotos: Alejandro Fiore y Verónica Mastrosimone
Videos: Malena Bystrowicz